Hay historias que se leen en silencio, y otras que necesitan respirarse en voz alta.
Las mías —las tuyas, las nuestras— nacieron con ese temblor que tiene lo desconocido antes de hacerse palabra.
Por eso este rincón no es solo un blog: es una casa abierta, un lugar donde cada lector puede dejar su sombra, su pregunta o su teoría sobre lo que esconden mis personajes.
Dicen que los libros se cierran cuando se acaban.
Yo creo que empiezan entonces.
Empiezan cuando alguien escribe al margen: “Yo también he sentido esto.”
Cuando una frase se repite en voz baja.
Cuando una página provoca una conversación.
Aquí hablaremos de suspense, de lo que no se ve, de las ciudades que respiran misterio y de las emociones que se quedan pegadas a la piel.
Cada semana compartiré fragmentos, anécdotas, escenas que se quedaron fuera de los libros y reflexiones sobre cómo nace una historia y qué la mantiene viva.
Y quiero que formes parte de ello.
Te invito a leer, comentar, discrepar, recomendar y construir juntos un club de lectura abierto, nacido de este espacio.
Un club sin inscripción ni horarios, donde cada lector es una voz y cada libro, una excusa para encontrarnos.
Comienza aquí.
Toma asiento, prepara un café, abre tu cuaderno.
Y si una frase te golpea o un personaje te persigue, no te la guardes: compártela.
Porque los libros —como los secretos— solo existen de verdad cuando alguien los comparte.
Bienvenido al Blog de Tomás Bernal Benito
Historias que empiezan donde terminan los silencios.
Añadir comentario
Comentarios
Qué hermosa forma de empezar este espacio.
Me emociona la idea de leer no solo tus historias, sino también las voces de quienes las sentimos.
Creo que un libro no termina cuando se cierra: empieza cuando lo compartimos.
Gracias por invitarnos a ser parte.